Ernesto Felder

EDICIÓN LARGOMETRAJES

    • 2025 “Sapos. Momentos de infancia en dictadura”. Edición. Dirección Lucas Bruneto

    • 2023 “Las dos Mariette”. Edición. Dirección: Poli Martínez.

    • 2022 “Chocolate para tres”. Edición. Dirección: Tomás Sánchez.

    • 2021 “Ensayo para Güemes”. Dirección: Daniel Rosenfeld

    • 2020 “Hoy se arregla el mundo”. Edición. Dirección: Ariel Winograd.

    • 2019 “La odisea de los giles”. Edición adicional. Dirección: Sebastián Borensztein.

    • 2019 “La Casa de Wannsee”. Edición. Dirección: Poli Martínez.

    • 2018 “Ruleta Rusa”. Edición. Dirección: Eduardo Meneghelli.

    • 2018 “Paternal” Edición. Dirección: Eduardo Yedlin.

    • 2017 “Los 120”. Edición. Dirección: María Laura Vázquez.

    • 2016 “Gilda. No me arrepiento de este amor”. Edición. Dirección: Lorena Muñoz.

    • 2016 “Los Corroboradores”. Edición. Dir. Luis Bernardez.

    • 2016 “Frente en alto”. Edición. Dir. Nicolás Savignone.

    • 2015 “Cerro Corá”. Edición. Dir. Héctor Jaquet.

    • 2015 “Lea y Mira dejan su huella” Edición. Dir. Poli Martínez.

    • 2014 “El Rati Horrorr Show II” Edición. Dir. Enrique Piñeiro. No estrenada.

    • 2013 “Maravilla, Un luchador dentro y fuera del ring”. Edición. Dir. Juan Pablo Cadaveira.

    • 2013 “Diamante”. Edición. Dir. Emiliano Grieco. En competencia oficial 28 Festival de Cine de Mar del Plata.

    • 2013 “The Rise of Hope” (2013). Edición. Dir. Brian Maya.

    • 2012 “El Rascacielos Latino”. Edición. Dir. Sebastián Schindel.

    • 2010 “Tierra adentro”. Edición en rodaje. Dir. Ulises de la orden.

    • 2009 “Mundo Alas”. Edición. Dir. León Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar.

EDICIÓN TV / PLATAFORMAS

    • 2021 Edición serie “Ringo, gloria y muerte”. Dir. Nicolás Pérez Veiga. Para Star+.

    • 2020 Edición de la serie documental “Carmel”. Dir. Alejandro Hartmann. Para Netflix. Productora: Haddock Films.

    • 2015 Edición de la serie documental “Crónicas de la Enfermería Argentina”, ganadora del Concurso Federal INCAA. Dir. Alejandro Alem. Productora: Cuadro a Cuadro.

    • 2012 – 2013 Edición de la serie de ficcion “El Legado”. Dirección: Mariano Hueter. Productora: Idealismo Contenidos.

    • 2012 Edición de la serie “Leader of the Pack”. Para National Geographic.

    • 2010-1011 Edición de la serie documental “Espacios de Memoria”. Para TDA, INCAA. Productora: Magoya Films.

    • 2008-2010 Edición de la serie documental “Una gira diferente”. Dir. León Gieco, Emitida por el canal Encuentro. Productora: Magoya Films.

    • 2007 Edición de los programas “Documenta”, ciclo documental de historia argentina, y “Biografías”, ciclo de documentales biográficos de escritores latinoamericanos. Productora: Compañía de ramos generales.

    • 2007 Edición del programa “Reinas Magas”,  ficción infantil emitida por    Canal 13. Productora: Plop producciones.

EDICIÓN PUBLICIDAD

    • 2016 DOVE. Rebolución.

    • 2015 SEDAL CERAMDIAS. Rebolución

    • 2014-15 SEDAL CREMA BALANCE “Hello” Limbo.

    • 2014 ALTO ROSARIO SHOPPING “Piñata”. Primo.

PREMIOS

    • 2017 32º Festival de Cine de Mar del Plata. Premio SAE a mejor edición de película argentina en competencia, por Los Corroboradores, de Luis Bernardez.

    • 2017 Cóndor de Plata a mejor Montaje. Gilda, no me arrepiento de este amor, de Lorena Muñoz. (Junto a Alejandro Brodersohn)

    • 2016 Miami Jewish Film Festival. Best Editor, por Lea y Mira dejan su huella.

    • 2013 28º Festival de Cine de Mar del Plata. Premio SAE a mejor edición de película argentina en competencia, por Maravilla, un luchador dentro y fuera del ring, de Juan Pablo Cadaveira. (junto a César Custodio y Alejandro Brodersohn)

ESTUDIOS  CURSADOS 

UNIVERSITARIOS

    • Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Título obtenido: Diseñador de Imagen y Sonido.

SEMINARIOS y TALLERES

    • 2015 Taller de Estructura dramática. Dictado por Esteban Student.

    • 2015 curso de Sonido Aplicado para editores. Dictado por Leandro de Loredo.

    • 2012-2017 Taller de Dramaturgia. Prof. Ariel Barchilón

    • 2013 Taller Workflow Video y Cine Digital. Dictado por Jorge Mochón. Organizado por la SAE (Soc. Argentina de Editores Audiovisuales)

    • 2013 Seminario de Cine Digital. Dictado por Sebastián Toro. Organizado por la SAE (Soc. Argentina de Editores Audiovisuales)

    • 2010 Curso de Dramaturgia.  Prof. Mauricio Kartun

    • 2007 Taller internacional de teoría y práctica del montaje cinematográfico. Prof. Nelson Rodríguez. EICTV (Escuela Internacional de Cine y Televisión), Cuba.

    • 2006 Diseño de post-producción.  Prof. Sergio Rentero.

    • 2005 Realización Documental.  Prof. Pablo Reyero.

    • 2004-2005 “Taller de estructura dramática y montaje”.  Prof. Miguel Pérez.

    • 2005 Seminario de edición y estructura dramática.  Prof. Jorge Prelorán (Universidad de California), en el marco del 20º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, invitado por su documental “Las Reinas”.

DOCENCIA

    • 2025 Clase magistral de Edición Documental para la SAE (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales)
  •  
    • 2024 Seminario de Montaje y estructura dramática. EICTV, San Antonio de los Baños, Cuba.

    • Desde 2021 Seminario de Montaje Documental en la Maestría en Cine Documental, Universidad del Cine.

    • 2021 Seminario de Montaje y Forma. EICTV, San Antonio de los Baños, Cuba.

    • 2019. Tutor de Montaje de 2º año de la carrera de Dirección de Montaje, ENERC.

    • Desde 2019. Profesor Titular de la materia Montaje II, Universidad del Cine, carrera de Montaje.

    • 2018-2022 Profesor Adjunto de la materia Compaginación, Cáterdra Vega, Diseño de Imagen y Sonido, UBA.
  •  
    • 2018 Jurado de Tesis de licenciatura de Paulina Dana Márquez, “El Montaje de ambigüedad en Satoshi Kon”, Universidad del Cine.
  •  
    • 2017 Director de tesis de licenciatura de Jamín Mehaudi sobre Montaje Documental, Universidad del Cine.
  •  
    • 2017 Jurado de Tesis de licenciatura de Mauro Caporossi, “El incosciente en el cine”, Universidad del Cine

    • 2013-2018 Profesor Adjunto de la materia Montaje II, cátedra Bombicci, Universidad del Cine, carrera de Montaje.

    • 2015-2021 Seminario de Montaje, en el marco de la materia “Asignatura por orientación”, carrera de Licenciatura en Cinematografía, Universidad Nacional de Tucumán.

    • 2015 Seminario de Estructura Dramática, en el marco de la materia “Taller Pre – Tesis”, carrera de Licenciatura en Cinematografía, Universidad Nacional de Tucumán.

    • 2013 Seminario de Montaje para la realización del largometraje “Tazas”, Carrera de Licenciatura en cinematografía, Universidad Nacional de Tucumán.
  •  
    • 2006 Profesor de AVID. Taller Imagen.
  •  
    • 1999 Ayudante de cátedra en la materia Diseño Audiovisual II, cátedra Trilnick. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Carrera de Diseño de Imagen y Sonido.

  •  

  •  

REALIZACIONES

    • Dirección y realización del documental “Las Reinas”, invitado a participar del seminario de edición “Semillero de talentos” en el 20° Festival de Cine de Mar del Plata, dictado por Jorge Prelorán. Subsidio para post producción Programa de Fomento Metropolitano de las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, año 2006. Premio INCAA y TDA para documentales terminados 2011.